Estudiantes del bachillerato artístico de Sevilla estallan contra la Consejería de Educación

Huelga estudiantil del 13 de marzo

El gobierno autonómico pretende implementar una medida educativa que reestructuraría por completo la rama artística de los bachilleratos de Sevilla. Este plan educativo ha generado mucho descontento entre el alumnado que se encuentra cursando la modalidad.

Todos sabemos que la educación es uno de los pilares de nuestra sociedad. Desde la educación primaria hasta secundaria, pasando por bachillerato, las nuevas generaciones se forman para poder contribuir en un futuro no tan lejano como parece. Sin embargo, cursar todo el sistema educativo no solo tiene el objetivo de enseñar respecto al trabajo que a los futuros trabajadores les gustaría acabar ocupando, sino que va mucho más allá. En esas aulas, los jóvenes no solo se forman como trabajadores, sino como personas. Aprenden valores, educación, respeto y desarrollan su personalidad. Sin embargo, durante los últimos años, el gobierno autonómico de Andalucía ha estado recortando gastos desde la educación, lo que ha generado mucho descontento a las familias y a los estudiantes.

¿REESTRUCTURAR EL BACHILLERATO DE ARTES?

El pasado mes de febrero, sin ningún tipo de comunicación oficial, los estudiantes del bachillerato de artes de Sevilla se enteraron de que su modalidad educativa iba a ser eliminada del Pabellón de Chile, centro especializado en esta rama concreta de la educación. Lo que propone la Consejería no es exactamente eliminar el bachillerato artístico, sino crear nuevas líneas en otros centros donde se pueda cursar la modalidad, es decir, lo que se busca implementar con esta medida es que en otros institutos donde no está la posibilidad de estudiar el itinerario artístico, sí se pueda, ahora bien, a costa de eliminar los centros especializados en la materia. La conserjería arguye que este plan se llevará a cabo para tratar de acercar esta modalidad de la educación no obligatoria a los barrios obreros

Aula de la escuela de arte de sevilla / Imagen: Instagram: escueladeartedesevilla

Los estudiantes de los centros afectados están realmente molestos con la propuesta del Estado. Lo que el alumnado reivindica es que, por una parte, muchos alumnos acabarían sin plaza o se verían obligados a cambiar de instituto. Y por otra parte, piensan que si crean varias líneas de estudios de bachillerato artístico, habrá menos personas por clase, lo que derivará en que su capacidad creativa se vea reducida por la falta de contacto con compañeros que posean las mismas inquietudes. También argumentan que los centros pasarán a no estar especializados, y por tanto, no tendrán la misma capacidad de formar a los jóvenes, ya que la diferencia respecto a las asignaturas que se cursan en esta especialización son absolutamente distintas a la del resto de itinerarios. Por si todo esto fuera poco, el director del Pabellón de Chile ha decidido renunciar a su puesto en modo de protesta.

HUELGA ESTUDIANTIL 

El pasado miércoles 13 de marzo los estudiantes del Pabellón de Chile faltaron a clase y reivindicaron su descontento con la nueva medida. La huelga pasó por gran parte de Sevilla y finalizó en Plaza Nueva, allí decidieron volver a salir a las calles el 4 de abril. En la próxima huelga no solo participarán los alumnos que sufrirían este cambio, sino que involucrarán al resto de estudiantes de centros de enseñanzas artísticas, entre los que se encuentran los conservatorios profesionales de danza y los conservatorios superiores de música.

Los estudiantes con estas huelgas buscan tres cambios para mejorar la calidad de su enseñanza. El primero y más importante es frenar la nueva medida educativa. El segundo es que El pabellón de Chile tenga mejores medios y más financiación para poder otorgar una mejor educación a los alumnos. La tercera y última exigencia es que aumente la cantidad de plazas para entrar en el bachillerato artístico, ya que muchos jóvenes se quedan sin la posibilidad de acceder a estos estudios.

En definitiva, cada parte del conflicto tiene sus argumentos a favor y en contra. Parece que ninguna de ellas tiene pensado ceder desde su posición. Desde luego, la dimisión del director del pabellón de Chile y las huelgas tendrán un papel fundamental en la conclusión del desacuerdo.  

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website
Verificado por MonsterInsights