Este pasado jueves, los concursantes de la recién finalizada edición de Operación Triunfo 2024, llegaron a la ciudad de Sevilla para llenar su Estadio de la Cartuja con su más icónica esencia y para rememorar todas aquellas canciones que lograron, junto a ellos, hacer de su edición, algo mágico e inolvidable.
Esta edición de OT no puede definirse sin nombrar que es magia, los “triunfitos” de esta edición han hecho ver al publico que aquello que ven en sus pantallas no es un talent show cualquiera, es algo más. No solo para ellos, sino para todos sus seguidores, esta edición del famoso programa “Operación Triunfo” ha sido algo único, algo que ha traspasado la pantalla, una conexión estrecha, algo mágico. Tanto es así, que los propios espectadores se han visto reflejados en ellos, han atisbado cierto espejismo que ha hecho que los concursantes sean una forma de representar a cierta parte de la sociedad, y esto mismo, tras el final de la edición, puede verse materializado en la gira, que ha hecho que no solo Sevilla, sino que España entera se arrodillen a sus pies.
Un comienzo “acalorado”
Llegó la hora, en una calurosa noche de verano, a las 22 horas, comenzaba un show que acabaría siendo una experiencia inolvidable para los allí presentes, algo que se wuedaría tatuado en todos sus corazones, corazones que son libres. Y que mejor que comenzar con una canción que transmite libertad, como su propio nombre indica. El estadio no pudo evitar venirse arriba, el suelo temblaba del gentío que se producía cuando salían al escenario todos los chicos. Nada más pisar la tarima ya no eran simples concursantes de un talent show, eran artistas.
Todos los “triunfitos” nos llenaron el alma de libertad con esa canción grupal, sus caras eran deslumbrantes, sonrientes, estaban ansiosos por compartir sus emociones con su querido público de Sevilla. Todos aun no eran conscientes de lo inolvidable que todo sería.

Tras ese soplo de “Libertad”, llegó la actuación en solitario de Omar “La canción más hermosa del mundo”, para luego seguirle el dúo entre Martin y Alex de la canción “Tiroteo” y así finalizar el triplete del comienzo. Tras el, llegó la hermosa voz de Denna, que deleitó a Sevilla con su preciosa versión de la canción de Lola Índigo “Dragón”, tema que se llevó un pedacito de todos los corazones de los que estaban allí presentes. El ambiente estaba acalorado, pero más acalorado se puso cuando Lucas y Omar entraron para cantar “Acalorado”, dejando a Sevilla ardiendo en llamas. Tras ello llegaba la icónica voz de Bea cantando “River deep” y seguidamente el dueto entre Martin y Ruslana de la canción “Inmortal”.
El ambiente estaba lleno de energía y alegría, pero algo partió al publico en pedacitos, y fue el momento en el que Suzete cantaba el tema “A song for you”. Comenzaba con una lagrima rozando su mejilla para luego quebrarse su voz no solo una, sino dos veces. No pudo cantar el tema completo pero eso no impidió que todos sus compañeros saliesen de imprevisto al escenario para abrazarla y hacerle saber que ellos estaban ahí. El cariño y el calor se hicieron notables en aquel momento, OT no es solo un programa, es algo más.
Había que animar la cosa, y que mejor que volver a levantar a Sevilla que con otra grupal, en este caso un tema en específico que se vivió de la manera mas divertida posible, aquel fue “Sweet Caroline”. El ambiente y la vibra rockera estaba en el aire, y más si la canción que seguía a la grupal era “Eye of the tiger”. En este caso era interpretada por dos vozarrones como son la de Lucas y la de Bea, que con su química más roquera y divertida, llenaron de sonrisas el Estadio de la Cartuja. Tras ellos vino el solo de Alex de la canción “Bailemos”, para llegar a uno de los momentos mas esperados de la noche, el dueto entre la pareja nacida de aquel concurso, Martin y Juanjo. En este caso cantaban “God only knows”, su conexión era increíble y el público se derretía con ellos.
¿Zarpa el amor? o ¿Zarpa lo hot?
Eso mismo se preguntaba Sevilla cuando comenzaba la siguiente etapa del concierto, y es que la setlist de la gira brindaba un tramo del espectáculo donde se verían actuaciones que no solo despertaban ese lado romántico de uno, sino tambien esa faceta sensual y dionisiaca del cuerpo.
Las canciones románticonas que el público sevillano pudo escuchar en la ya entrada noche del jueves fueron variadas. Encontramos el dúo de Suzete y Bea; cantando “Young hearts run free”, la preciosa versión de la canción “Cuando zarpa el amor”; que envolvía la preciosa voz de Salma (que conmovió, por cierto, a todo el Estadio de la Cartuja), “A tu vera”; tema con el que Juanjo y Salma se metieron al publico en su bolsillo , “Y como es él”; cantada por la brillante voz de Cris, y por último “Tómame o déjame”; cantada por la maravillosa Naiara, que con tal tema dejaba bastante claro la razón por la que es ganadora del concurso.

Pero lo romántico no fue lo que verdaderamente captó al publico, lo que enloqueció al publico fueron todos esos temas que sacaban a relucir el lado mas hot de aquellos jovenes artistas. Encontramos canciones como “Padam Padam” interpretado por Denna y Violeta; tema que enloqueció al público por la intensa tensión y química entre las artistas, que acababan su actuación recogiendo un par de rosas rojas, tambien es de mencionar el potente y rockero trío de Bea, Ruslana y Chiara; que hizo temblar a todo el Estadio de la Cartuja con su versión de “Walk like an Egyptian” y con su grito de “GO LESBIANS”. Pero eso no es todo, tambíen cruzaron la pasarela temazos como “La vida moderna”; de la mano de las voces de Paul Thin y Juanjo, o la versión de la canción de Katy Perry “I kissed a girl”; cantada por Chiara y Violeta, que revolucionó el lugar, no solo por la puesta en escena entre las cantantes, sino también por la tremenda conexión que comparten.
Sevilla a tus pies, Álvaro Mayo
Entre todos esas canciones de amor y sensualidad prevalece una, una canción bastante esperada por el público de Sevilla, no por su contenido sino mas por su persona, nada mas y nada menos que “Please don’t go”, versionada e interpretada por el fantástico Álvaro Mayo. El día de hoy era su día, Álvaro Mayo llegaba a su ciudad, y era de esperar que todo el publico no pudiese evitar aclamar su nombre entre vítores y gritos. El mismo compartía a su público que el pasado jueves “era un día muy especial”para él y dichas palabras se materializaron en su actitud sobre el escenario, a la que se le añadió una pequeña sorpresa, basada en cantar su versión de la canción “I want love”. Entre un baile exquisito, con movimientos atractivos y una personalidad aplastante, Álvaro Mayo no pudo contentar más a su publico y a su ciudad, Sevilla.
La cosa se está poniendo criminal
Quedaban muchas canciones icónicas por interpretar, entre ellas otra de las grupales más esperadas, en este caso “Dime”. Tras ella llegaba el momento de la bellísima Chiara, quien compartía que aquella canción se le hacía necesaria, compartía: “necesitaba sentirme mía” para después cantar con todo el corazón la canción “Mía”, que finalizaba añadiendo que justamente en ese momento quedaban 22 minutos para que se lanzase su último single “3 de febrero”, y con motivo de tal noticia, la artista no pudo evitar cantar un trocito de la letra.Tras aquel momentazo, el ambiente explotó con el dueto entre Paul Thin y Ruslana con su versión de “Criminal”, una de las canciones mas esperadas de la noche y que, como no, levantaron a todo un estadio que no solo se movía base de saltos, sino que también contaba con una perfecta memoria, capaz de recitar palabra a palabra aquellas letras cantadas por dos de los triunfitos más alternativos.

Siguieron sonando muchas canciones conocidas, entre ellas “I drove all night”; cantada por Álvaro Mayo y Cris, ”Blue lights” ; interpretada por Violeta, “Alors on dance” cantada por Martin, “Escriurem” ; interpretada en dueto por Chiara y Martin, “Salvaje” ; cantada por el icónico dúo de Ruslana y Naiara, “El Patio” ; cantada con el mayor de los sentimientos por Juanjo, “Para no verte más” ; interpretada con la mejor de las vibras de Naiara y Álvaro Mayo y por último “One way or another”; cantada por el poderoso Lucas.
Todos estos temazos darían lugar al broche de oro por excelencia y la consecutiva y melacólica rescta final.
Esta será una inolvidable historia por contar
Toda historia tiene su final, y esta en concreto ya llegaba a su fin. Pero siempre lo mejor se deja para el final, por eso los temas que inauguran esta recta final son los más icónicos y esperados de la noche.
Comenzamos por el poderoso y sensual trío de Bea, Álvaro Mayo y Juanjo, en este caso interpretaban “Unholy”, una de las actuaciones más incandescentes de la noche. A esta le sigue uno de los momentos mas esperados, y es la interpretación de Naiara y Lucas de la canción “Corazón hambriento”, actuación en la que se vivía la más sincera y profunda química, ambos artistas no se avergonzaban en mostrar el gran cariño que se tienen, incluso si eso significa juntar sus narices y sonreírse de la manera mas tierna posible. Tras ellos llegó la poderosa Ruslana con su icónico “Slomo”, donde no solo pudimos ver sus grandes capacidades vocales sino su gran dominio en el ámbito del baile. Le sigue Paul, con su personal y única versión de la “Sesion de Milo J”, donde se llego a fusionar su voz con la del público, que se llevó junto a el a nada mas y a nada menos que al Sol.

Y para finalizar llegó Naiara, o como diría ella: “¡Naiara llegó!”. Ella le puso el broche de oro a la velada con su maravillosa versión de la canción “Let`s get loud”, versión en la que sacó a bailar a Sevilla al mas sincero estilo Naiara.
Y es ella misma la que anuncia las dos últimas canciones de la noche, ambas son grupales, en este caso fueron el himno de la edición “Historias por contar” y “Quédate”. Con ellas, hicieron testigos a todo un Estadio de sus capacidades y de su transmisión tan única y sincera de todas esas emociones que plasma con esfuerzo y dedicación. Sevilla se postra ante ustedes, artistas.