Sanz avisa: cortes de agua a los pisos turísticos ilegales

Pisos turísticos ilegales en Sevilla. Imagen de EuropaPress

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, avisa que cortar el agua de de los pisos turísticos que incumplen con la orden de cese de actividad es totalmente legal por la Ley del Suelo de Andalucía

El turismo está siendo un problema cada vez mayor en la ciudad de Sevilla y es tarea pendiente para el alcalde José Luis Sanz. «No cabe ni un piso turístico más», pero desde enero se han registrado más de 3.000 aperturas de nuevos pisos turísticos. 1.300 licencias en enero, casi 900 en febrero y un número que baja a los 492 en mayo. El Correo de Andalucía, mediante un gráfico con datos extraídos de la Junta de Andalucía, refleja que desde 2016 hasta este mismo año, más de 45.000 plazas de vivienda de uso turístico (VUT) se han inscrito en el municipio de Sevilla.

Pisos turísticos inscritos desde 2016 en Sevilla

José Luis Sanz, que se agarra al bloqueo por parte de la oposición, pone en marcha diez medidas para acabar con las viviendas turísticas ilegales. A través de su perfil de ‘X’, el alcalde confirmó que entre las diez medidas, las más destacadas son :

  1. Cortar el agua a las ilegales y sancionar a los titulares reincidentes
  2. Solicitar la retirada de 715 licencias que incumplen la normativa
  3. Revisar una a una las licencias concedidas tras la modificación del PGOU
  4. Actuar con firmeza y tolerancia cero en aquellos casos en los que no se cumpla con los requisitos que marca la normativa y estén operando de forma irregular
  5. La convivencia entre el turismo, motor fundamental de la ciudad, y el día a día del sevillano es y seguirá siendo una prioridad

¿Cortar el agua es legal?

El alcalde afirma con rotundidad que cuenta con el apoyo del equipo jurídico del Ayuntamiento de Sevilla. La Ley del Suelo de Andalucía permite, según Sanz, cortar el agua a aquellos pisos turísticos irregulares que no cuentan con licencia para hacer uso de vivienda turística. No obstante, no todo es tan fácil como parece. Así lo explica el abogado José Antonio Sires en una entrevista para EuropaPress

Lo primero es que el contador del agua no sea comunitario, sino individual. No podría cortar el suministro de agua a un bloque entero. Lo segundo es que aunque no haya nadie domiciliado en la vivienda, el propietario puede hacer un uso habitual de la misma. Estaríamos hablando de negarle un derecho fundamental, por lo que sería totalmente ilegal. El tercer problema sería plasmar las medidas a un texto con validez legal, presentarlo ante el resto de ediles y que sea aprobado.

Por tanto, a los policías locales destinados a la inspección de pisos turísticos les queda un largo trabajo. Sin embargo, desde el Partido Popular de Sevilla son optimistas ya que hay antecedentes de cortes de agua por orden de Emasesa para pisos turísticos ilegales, según Diario de Sevilla.

Visita Sevilla en Hora para estar al tanto de la información de tu ciudad

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website
Verificado por MonsterInsights