Carcajada criminal: “Mentes criminales” aterrizó en Sevilla

mentes peligrosas

Cuatro de los cómicos más icónicos de nuestro país se unieron el pasado 28 de septiembre para recalcar lo graciosa que puede ser la vida a pesar de su dureza

Este sábado 28 de septiembre el público hispalense pudo disfrutar de una función magnífica, “Mentes criminales”. Nada que una a Ana Morgade, Eva Hache, Leo Harlem y  David Cepo en un escenario puede engendrar algo negativo. El espectáculo se llevó a cabo en, el ya habitual, Cartuja Center Cite, que como siempre, dotó de las condiciones adecuadas al show y la comedia

Si hay algo a remarcar del público de esta obra es su heterogeneidad, pues al fin y al cabo, los protagonistas de “Mentes criminales” son caras recurrentes en la televisión de nuestro país, y han acompañado a varias generaciones durante parte importante de su vida. Esto se veía claramente reflejado en el gran abanico de edades que acudieron a ver en directo a sus humoristas favoritos. Incluso las personas más jóvenes fueron a este show gracias a figuras que tienen mucha presencia en TikTok, como David Cepo.

 Cabe recalcar que “Mentes criminales” no es solo un proyecto de tan solo estos cuatro cómicos, sino que se suman muchos más (Luis Piedrahíta, Silvia Abril, J.J Vaquero, Álex Clavero y Carolina Abril). Sin embargo, los artistas van rotando por los distintos teatros del país, de tal manera que suelen ser cuatro por función, exceptuando grandes eventos, como el que habrá el 7 de diciembre en el Wizink Center.

Esta obra se presenta como una secuela espiritual del, ya legendario, “Club de la comedia”. Durante los diferentes monólogos se tocan distintas experiencias, opiniones, reflexiones y divagaciones sobre las carreras profesionales y la vida misma de los cuatro cómicos. Y es que cuando tu oficio es el humor, tu trabajo es vivir analizando las ironías que tiene la propia existencia. De esta manera, durante el paso de los 90 minutos de obra, los chistes van floreciendo gracias a la propia cotidianidad de los temas. En los monólogos surgen dilemas que, de alguna manera, llevan a soluciones absurdamente divertidas, o aún mejor, a preguntas hilarantes que de ninguna manera te dejan indiferente. 

Mentes peligrosas
Show de «Mentes peligrosas»/ Vía: Instagram de Mentes peligrosas

La siguiente cómica que pisó la tarima fue Ana Morgade. El monólogo pasó por temas como las series de Netflix, el sexo, siguiendo con los problemas de la edad y la salud, llegando a la monarquía y culminando con el parto y la maternidad. Si algo destacó de la actuación de Ana Morgade fue el cargado tinte político de sus palabras, tan agresivas como ciertas sobre la situación política de nuestro país. Un humor satírico e hiriente con un toque picante que encantará a todo amante del humor negro y políticamente incorrecto. Tras el entreacto de Eva Hache salió a escena David Cepo. El humorista madrileño hizo su show, tal como nos tiene acostumbrados, hablando con el público. Su monólogo fue, posiblemente, el más sorprendente y fresco del show. Su característico estilo conectó increíblemente bien con el auditorio. Su humor pasivo-agresivo, elocuente y cercano conquistó a todo el auditorio.

Mentes peligrosas
Ana Morgada en «Mentes peligrosas»/ Vía: Instagram de Mentes peligrosas

Por último, salió a escena Leo Harlem. Fue el gran plato final, el leonés tejió sus chistes hipérbole tras hipérbole, relacionando las diferentes culturas y sociedades que hay a lo largo y ancho del mundo con la nuestra. Ya sabemos que una de las marcas personales de Leo es el orgullo que siente por las costumbres y la gastronomía española. El cómico consigue sacar una carcajada de cualquier rincón de la idiosincrasia mediterránea. De hecho, una de sus frases más famosas es aquella de: “Donde no hay aceite de oliva no hay civilización”. Pues en esta línea fue todo su monólogo. Su actuación fue una demostración magnífica de un análisis divertido y original de la naturaleza de nuestro pueblo y nuestra cultura.
En definitiva, “Mentes criminales” es un espectáculo con un humor ácido y atrevido que te hace reír y pensar sobre los obstáculos que la misma vida te pone por delante. Tiene un formato y caras clásicas pero con un tono refrescante y diferente. Una vez leí una frase maravillosa que refleja a la perfección el espectáculo que es “Mentes peligrosas”: “Ríete de la vida antes que de la vida se ría de ti”. Y es  exactamente esa la esencia de este magnífico show.

mentes peligrosas
Leo Harlem en «Mentes peligrosas»/ Vía: Instagram de mentes peligrosas

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website
Verificado por MonsterInsights