Presentación de la Memoria de la Temporada 2023/2024 del Real Betis Balompié

Memoria 23/24 Real Betis

El Real Betis Balompié presenta su memoria de la temporada 2023/2024: Un análisis de logros, retos y futuro verdiblanco

En la mañana del miércoles 12 de noviembre, se ha llevado a cabo en la zona lounge de la Ciudad Deportiva Luis del Sol la presentación de la Memoria de la Temporada 2023/2024 del Real Betis Balompié. A ella acudieron Rafael Gordillo, presidente de la fundación; Ángel Haro, presidente del club; Rafael Muela, gerente de la misma; jugadores como Aitor Ruibal, Paula Vizoso, o sus jugadores estrella Alba, Bruno, Jesús y Paola, sin duda los cuatro protagonistas de la Fundación.

 Como el Real Betis ha remarcado en su página web, ha sido «una campaña en la que la entidad verdiblanca siguió trabajando para consolidarse como un actor clave en su entorno y ayudando a que el Real Betis también sea reconocido por su compromiso con la sociedad».

Primero comenzó el acto dando la bienvenida y un pequeño discurso Rafael Gordillo. En él remarcó que en la temporada pasada volvieron a marcar un hito ya que se estrenó la sala sensorial en el Benito Villamarín, una sala destinada a los aficionados con discapacidad cognitiva o cualquier trastorno para que puedan disfrutar de un partido al igual que cualquier aficionado. También otro de los estrenos han sido el equipo con personas que sufren de alguna amputación que han conseguido ser campeones de España y Andalucía y el estreno de la Escuela Betis en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, entre otros acontecimientos que mencionó el presidente de la Fundación.

Tras el discurso de Rafael Gordillo, tomaron la palabra Carlos González y Rafael Muela, que presentó la memoria, y para terminar el acto tomó la palabra Ángel Haro, presidente del Real Betis Balompié. Ángel destacó que la memoria de actividades refleja el enorme trabajo del Real Betis Balompié, a través de su fundación para hacer felices a los béticos y que se sientan orgullosos de la labor social de su Club. También remarcó que el área deportiva del Real Betis alcanza desde la escuela betis hasta el último rincón del planeta ya que se ha conseguido que 4500 niños se vistan de verdiblanco en academias localizadas en numerosas partes del mundo como Bagdad, entre otras. 

También se hizo mención a Héctor Bellerín ya que es uno de los mayores inversores de Forever Green, una campaña que lucha contra el cambio climático.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website
Verificado por MonsterInsights