III Premios Catedráticos del Toreo: Un Reconocimiento a los Valores de la Tauromaquia

La entrega de los III Premios Catedráticos del Toreo destacó a figuras clave como Javier Zulueta, Eduardo Dávila y Antonio Genaro por su contribución y divulgación de los valores taurinos

En la tarde del lunes 19 de noviembre se ha celebrado en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la tercera edición de los Premios Catedráticos del Toreo, un evento organizado por la Tertulia Taurina Universitaria. Este acto, presidido por Luis Manuel Halcón y Guardiola, reunió a destacados miembros del mundo taurino para rendir homenaje a aquellos que han contribuido a la difusión y perpetuación de la tauromaquia.

La mesa estuvo compuesta por el presidente de la Tertulia Taurina Universitaria, el vicepresidente y el vocal de comunicación, quienes estuvieron encargados de entregar los galardones a los tres galardonados de la jornada. Estos premios no solo reconocen la labor y los logros en el ámbito taurino, sino que también se centran en la divulgación de los valores de la tauromaquia, una tradición que sigue siendo un pilar cultural en España.

En esta edición, los premios fueron entregados a tres grandes figuras del toreo. El primer galardonado, Javier Zulueta Muñoz, fue reconocido como «Joven Promesa del Toreo». Zulueta ha alcanzado un éxito notable en las plazas del mundo taurino, destacándose por su habilidad y frescura en el ruedo. Su trayectoria promete continuar dejando huella en el arte del toreo.

Eduardo Dávila Miura, por su parte, fue distinguido como «Catedrático del Toreo». Su carrera es un testimonio vivo del toreo clásico y de la tradición familiar, siendo un referente tanto en las plazas como fuera de ellas. Dávila Miura ha sabido trasladar su experiencia y su conocimiento del toreo a nuevas generaciones, no solo en las plazas, sino también a través de su labor como comentarista en medios como la SER y ONETORO. 

El tercer premio, el de «Socio de Honor», fue para Antonio Genaro Leal. Leal ha sido mucho más que un socio de la Tertulia Taurina Universitaria; ha sido una fuente constante de inspiración y una presencia dispuesta a contribuir en todo momento. Su dedicación y amor por la tauromaquia han dejado una huella imborrable en la tertulia y en todos aquellos que han tenido el honor de compartir momentos con él. Para él, recibir este reconocimiento es un gran honor, aunque asegura que no sabe si lo merece, ya que considera que son muchas las personas que han trabajado para mantener vivos los valores de la tauromaquia.

Así, los III Premios Catedráticos del Toreo reafirmaron el compromiso de la Tertulia Taurina Universitaria con la preservación y divulgación de los valores que encarna esta tradición. Un evento que, más allá de un simple reconocimiento, constituye un acto de reivindicación y afirmación de la importancia cultural de la tauromaquia

El acto concluyó con un profundo agradecimiento a los premiados y a todos aquellos que siguen impulsando la tauromaquia y su difusión. Eduardo Dávila Miura, quien también se ha convertido en una figura fundamental en la comunicación taurina, cerró su intervención con un mensaje de optimismo y gratitud, instando a todos a seguir trabajando en conjunto para mantener viva la tradición taurina, con la esperanza de que iniciativas como estas sigan cambiando la perspectiva de la sociedad hacia el toreo y sus valores.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website
Verificado por MonsterInsights