Fran Perea conquista a Sevilla y con ella a toda la Sala Custom, cantando canciones míticas que hicieron al público retroceder al pasado, recordando himnos de la historia de la música española mientras impregna en ellas su más propia esencia.
Uno mas uno son siete, pero fueron muchas más personas las que entregaron su corazón al cantante y actor malagueño Fran Perea, que con motivo de su nueva gira “Uno más uno son 20”, decidió llevarse en el bolsillo a todo el público presente en nada más y nada menos que en la Sala Custom, en pleno corazón de Andalucía, en la ciudad de Sevilla. Con canciones como “Uno más uno son siete” o “La chica de la habitación de al lado”, el cantante atrapó al público sevillano hasta hacerlo saltar, bailar y cantar. Un concierto que pasa a la historia y sin duda, una noche inolvidable.
El show no ha hecho más que comenzar.
En plena luna llena, el show no hizo más que comenzar, y qué mejor que calentar motores que con el cantante tinerfeño Alex Bencomo. El telonero y gran amigo de Fran Perea deleitó a los presentes con temas como “Cadillac Blue” y “Monos y vaqueros”, levantando y poniendo a tono al público sevillano y dando apertura a algo que ninguno de los presentes podrá olvidar jamás.
Justamente a las 21:00h entraron en escena Alfonso Samos, Goiko Martínez y Adrián Bartol. El público no tuvo ninguna alternativa y comenzó a enloquecer, seguían emocionados hasta que entró la figura destacada de la noche, el músico y actor Víctor Elías, quien hizo que toda la sala se viniese arriba entre gritos y chillidos. Pisando fuerte, y entre emociones a flor de piel, surgió la figura del protagonista, Fran Perea, quien con una actitud vibrante comenzó a cantar las primeras líneas de su mítica canción “Punto y Aparte”, canción que la gente cantó al unísono y que dio el pistoletazo de salida a una noche inolvidable.
Tras la apertura del espectáculo, entre la gente solo se podía oír un nombre, y ese era el de Víctor Elias, el gran favorito de la noche. Fran Perea no pudo evitar reírse y compartir lo mucho que le “molaba” Sevilla, para después introducir el siguiente tema con la frase: “podemos compartir momentos de vida y eso es lo importante”. Después de finalizar su speech con la expresión: “estamos vivos Sevilla”, introdujo la segunda canción, “Que va a ser”. Tras ella vino su tema “Nada” y tras él, vino la noticia de que el espectáculo había sido modificado para “ajustar nuestras orejas”.

Después de esto, Fran Perea compartía que su gira “Uno más uno son 20” era parte de un proyecto comenzado por él y su compañero y amigo Víctor Elías. Lo calificó como “un proyecto que se hace con corazón”, y con corazón es como introdujo unas de las joyas de la corona, su canción “Mi corazón”, tema que abrió con versos de la canción de Fito Páez “Yo vengo a ofrecer mi corazón” mientras lo envolvía un dulce sonido de latidos de corazón. Tras la vuelta de vítores al grito de “guapo, guapo” hacia Víctor Elías, llegaba el turno de “Mi caballito de mar”, tema que cantó junto a una nueva invitada llegada desde la mismísima Serbia, Lana Jankovic.
Le siguieron canciones como “Me sale a cuenta” y “Raro”, para luego dar paso a una canción que era cantada por primera vez en la gira. Se lucía también por primera vez en la ciudad de Sevilla, para hacer del pasado sábado “un concierto único” según el mismo Fran Perea. La canción en cuestión era “Dame una alegría”. Después de darle a todos una alegría como quien dice, llegó el momento de bailar, es decir, llegó el momento de “Tenemos que bailarla”, que entre saltos y emociones se vivió de manera intensa y no dejó ni a un solo ser sin bailar.
Un fuerte y emotivo segundo round en Sevilla.
El show no pudo dejar de lado a la canción “Voy a pensar en ti”, canción que Fran Perea comparte con la cantante Ana Guerra. Fran dejó un espacio especial a aquel tema recordando varias fotos de cuando conoció a Ana Guerra y cómo de importante es esa canción para ella, ya que fue la primera canción que aprendió a tocar. Tras ello, y con el breve guiño al personaje de Guille de Los Serrano en forma de fotografía, se dispuso a cantar la emotiva canción acompañado por todos los flashes de los móviles del público, marcando un recuerdo inolvidable de la noche.
Le siguieron temas flameantes como “La chica de la habitación de al lado” (que cantó junto al actor y cantante andaluz Adrián Pino), la famosa canción de la mítica serie de Los Serrano “A toda mecha” y su canción con Bely Basarte “Cuenta conmigo”.

Una de las frases que más resonó en aquella noche fue “por más que caiga, yo me vuelvo a levantar” y con ella también se levantaron las manos de la gente ante la canción “Por más que caiga”, para luego postrarse ante las primeras líneas de la canción “La vida al revés”, que cautivó a toda la Sala Custom hasta el punto de cantar la letra de manera eufórica y unísona.
Está claro que en los momentos más bajos uno se vuelve a levantar, y más si es ante Fran Perea y su equipo, que dieron el broche de oro a la ronda final del espectáculo. Cuando el público creía que todo había acabado y tras mucho “otra, otra, otra”, la figura de Fran Perea volvió a aparecer para introducir un original repertorio de canciones que, según él mismo, “te definen”, canciones que llamó: “Canciones de series”. Este título causó furor en el público, y lo enloqueció aún más cuando comenzaron a sonar algunos extractos de canciones de cabecera de series como Friends, Aquí no hay quien viva o Física o Química.
Una recta final apoteósica para Sevilla.
Llegó el momento de adentrarse en la recta final, y Fran Perea no podía creer que todo aquello fuese real, además de que no pudo evitar despedirse de Sevilla sin al menos recitar algunos versos del poema “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. Y tiene razón, «los sueños, sueños son» y por desgracia, toda historia tiene su final, pero la historia del pasado sábado no fue digna de un “final malo”, sino del mejor de los finales, el resultado de una suma tan simple como uno más uno, pero la respuesta no es dos, sino siete. Fran Perea y su equipo se despidieron de aquellas caras ilusionadas con la «canción para matemáticos”, la canción “Uno más uno son siete”. Aquel tema fue el broche de oro por excelencia, hizo vibrar hasta lo más profundo de Sevilla. Aquellos acordes conmovieron al público por ser los principales causantes de una ola de buenos recuerdos.

En definitiva, es imposible resistirse a la magia de Fran Perea, dueño de un carisma que hace que se disfrute cada minuto que pasa. Él sabe que tiene a todos en la palma de su mano, pero la gente que le sigue y le rodea le hacen ser aún más auténtico. En definitiva, maravilla de gira, maravilla de ambiente y maravilla de Fran Perea y todo su equipo.