OPINIÓN: Perdemos en vidas, y ganamos como sociedad. El gobierno, a lo suyo

Van a permitirnos que nos salgamos un poco de lo establecido como medio de cobertura hispalense, pero la situación lo merece y el pueblo valenciano aún más. Y no crean que estas líneas de opinión salen solas, tienen una profunda reflexión interna sobre si merece o no ser publicadas, que repercusión mediática tendría, porque de política gubernamental ya les digo yo, absolutamente nada, y sobre todo, pero no menos importante, en que podría ayudar esto a la ciudad de Valencia. Una nueva DANA está azotando con fuerza en la Comunidad Valencia, en Castilla – La Mancha y por supuesto, sin dejarnos atrás a nuestra querida Andalucía. Almería, Málaga, Jerez de la Frontera y muchas localidades más que se han visto sorprendidas por el fenómeno, pero si me lo permiten, me voy a centrar en Valencia y sus alrededores, esa que tanto ha perdido.

Mientras miles de familias, buscan a la desesperada a sus seres queridos entre restos de barro, escombros de coches, casas anegadas por el temporal, mientras recuperan poco a poco los servicios básicos que les permitan volver a una rutina empañada por la situación, el Gobierno de España, prioriza otros temas de índoles políticos como es el reparto de bienes y el control de RTVE mediante un decreto ley. Permítanme decirles que hoy es un día para sentirnos profundamente avergonzados de los representantes públicos, ya que uno, de manera cuerda, piensa que ante la magnitud de dicha tragedia van a estar a la altura de lo acontecido pero déjenme decirles que una vez más, no es así. Vaya, un Déjà vu a la gestión de la pandemia del COVID-19 donde morían cientos de ciudadanos cada día ya sea a pie de cañón, en los hospitales o en las residencias. No quiera usted preguntarse, desde ayer, dónde estaba los/as señores/as ministros/as, los/as señores/as diputados/as, dónde se encontraba la presidenta del Congreso cuando el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana comunicaba que había decenas de personas desaparecidas, ya no hablamos ni de los tristes desenlaces que esto supuso. Al igual que tampoco ha tenido sentido alguno que echase a andar el pleno parlamentario tras la petición expresa del Grupo Popular para reunir a los portavoces de la Cámara para guardar un respeto a las familias de las victimas de la DANA, pero no, todo continuó como si nada estuviese sucediendo, añadiéndole que, el presidente del Gobierno de España, se encontraba a 8866 kilómetros de distancia, subido a un elefante y colaborando en ruedas de prensa para aliarse con la India y Airbus impulsando la colaboración industrial y tecnológica. Eso que hace tantísima falta ahora mismo, claro que sí. Una auténtica vergüenza lo vivido este miércoles, como español, me siento asqueado.

Recalcar, y para bien, la decisión que las cadenas televisivas tomaron hoy anulando sus programaciones diarias para mantener al corriente de la situación a los españoles, porque crean o no, es un bien de interés común y toda ayuda es bienvenida para poder esclarecer y devolver la tranquilidad a la población. Gracias a las televisiones, nos hemos podido enterar que hoy se han realizado 70 evacuaciones aéreas y 200 evacuaciones terrestres. El otro lado de la noticia, y lo que nadie quería escuchar, el balance provisiones de 92 muertos a las 21:30 tras la reunión del CECOPI con el presidente de la Generalitat. Han tenido que salir familias haciendo conexiones telefónicas rogando información extra de sus familiares que en su mayoría, se despidieron para ir a trabajar un día más y no han vuelto a sus hogares, pero el reparto y manejo del bolsillo económico de la radio y televisión pública española era algo más urgente. La jugarreta realizada hoy es de seres despreciables. Suspenden el pleno, pero no dicha votación, una vez aprobado dicho decreto bajo el rechazo absoluto de PP y VOX negándose a ello y marchándose del mismo, anuncian una suspensión de declaraciones de 3 días en solidaridad por las victimas. No tienen vergüenza ni saben lo que es. Ante la impasividad del Gobierno, las propias CCAA han decidido actuar y mandar su paquete de ayuda para reforzar la situación a la mayor brevedad posible.

Una expedición de emergencia de los Bomberos de Zaragoza ha salido ya con destino a Valencia para ayudar en el rescate de personas víctimas de la tragedia provocada por la DANA. El equipo lo forman 5 buceadores, 2 rescatadores verticales, 2 guías caninos con sus perros especializados en localizar a personas con vida y 3 vehículos incluida una lancha. | FOTO: Ayuntamiento de Zaragoza en X (@zaragoza_es)

Ahora bien, total, que van a cambiar una simples líneas de crítica, quizás sea necesario reponer el papel higiénico de los baños del Congreso de los Diputados y usen dicha opinión para ello. Una más, una menos no iba a notarse en absoluto. Con lo que, siendo sinceros, y cómo he mencionado al principio, tómese dicha opinión para ayudar al pueblo valenciano para reponer todo el material que les falta para volver a lucir como antes hacían. En caso de que no dispongas ese material, de manera altruista también puedes aportar tu grano de arena donando a las siguientes organizaciones que estén recaudando fondos para dicho desastre que estamos viviendo y que sirve como ápice de conciencia a los representantes gubernamentales de las provincias venideras del próximo azote de la DANA, tanto Córdoba, Cádiz, Sevilla y Huelva para actuar con conciencia, pero sobre todo, con tiempo.

¿Qué puedo hacer para ayudar a Valencia tras el paso de la DANA?

  • Se ha creado un mapa llamado SOS Valencia, dónde podrás marcar la ubicación dónde se están encontrando, por suerte, personas desaparecidas que estaban ya notificadas al Centro de Coordinación de Emergencias.
  • Donar los siguientes materiales en las siguientes direcciones:
    • Ropa de todas las tallas, mantas, pañales y comida en Calle del Sol, 1, Torrent
    • Roja de abrigo y mantas en el CEIP Cervantes en Calle Metge Fleming, 2
    • Alimentos, ropa y productos de primera necesidad en Calle San Juan Bosco, 48, Valencia
    • Mantas, camas, toallas y comidas para animales en Calle de Sant Jordi, 13, Valencia
    • Productos para Modepran en Calle San Vicente Mártir, 135
    • Remolques, tractores, retroescavadoras y similares en el Ayuntamiento de Chiva en Plaça Gil Escartí, S/N
  • Donar dinero para la causa a través de Cruz Roja en las siguientes cuentas o enviar SMS:
    • Santander: ES44 0049 0001 5321 1002 2225 33512
    • Caixabank: ES92 0182 2370 4600 1002 2227 33467
    • Sabadell: ES31 0081 5232 2800 0108 4716 04048
    • Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395 00087
    • Banco Cooperativo: ES86 0198 0500 8020 2205 3421 02727
    • SMS:
      • Donar 1 euro mandando AYUDA al 28092
      • Donar 3 euros mandando AYUDA al 38088
      • Donar 6 euros mandando AYUDA al 38092

Desde la redacción de Sevilla en Hora, ponemos a vuestra disposición, los siguientes métodos de contacto para actualizar los datos o la forma de ayudar al pueblo valenciano:

  • Correo electrónico: equipo@sevillaenhora.es
  • Teléfono: (+34) 623 938 070

Y mandamos un fuerte abrazo al pueblo valenciano y nuestro más sincero pésame a las familias, amigos y allegados de las victimas mortales por la DANA.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website
Verificado por MonsterInsights